Publikálás dátuma 2014.04.27. 0:12
Catherine Bodart punto focal para Ecuador del Programa ONU-REDD de FAO Roma, visitó las instalaciones del MAE en el Ecuador para fortalecer el compromiso entre las dos instituciones por la importancia de la información que manejamos, lo que convierte al país en uno de los referentes a nivel regional. “La experiencia que tuvimos entre la FAO y MAE en Roma fue espectacular porque se avanza muy rápido en lo que estamos desarrollando y veo una gran posibilidad de que Ecuador apoye a otros países en cuanto a la administración y diseminación de la información ambiental. El nivel de información es muy elevado. Ahora estamos trabajando con Argentina, Paraguay y próximamente Colombia respecto del manejo de estas herramientas de acceso libre y gratuitas por lo que la FAO quiere fomentar el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacitación en varios países”, dijo la especialista.
Es necesario indicar, que se logró una importante relación de cooperación con el grupo de desarrollo tecnológico del geovisor elaborado por FAO. Además, se establecieron las bases para lograr crear una “comunidad de desarrollo regional/mundial”, para el uso del sistema en otros países que estén interesados en la implementación del visor a futuro. Las expectativas de la FAO son seguir apoyando al Ecuador para que a futuro nuestro país también pueda seguir apoyando a los demás países a nivel regional.