Noticias texto

« 返回

Capacitación del Software "Geo-visor" por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Roma - Italia

De izquierda a derecha: Eduardo Vega (Técnico Informático Mapa de Vegetación), Daniel López, Max Morillo (Especialistas de Nuevos Desarrollos – Proyecto SUIA), Catherine Bodart (Consultora programa FAO-UNREDD), Fernando González (Capacitador y Desarrollador Geovisor, FAO-UNREDD), Geovanny Aldás (Gerente SUIA). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del 4 al 8 de noviembre de 2013. Roma – Italia. 

Funcionarios del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), pertenecientes al proyecto Sistema Único de Información Ambiental (SUIA), viajaron a las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), ubicada en la ciudad de Roma en Italia. 

El objetivo de la visita fue participar en una capacitación sobre el software “chef-solo” (geo-visor) realizado en código JAVA y desarrollado por FAO, herramienta de vital importancia para el MAE y que desde noviembre de 2013 se ha implementado y personalizado en el SUIA para documentar y registrar los procesos geográficos del Ecuador. 

El objetivo de la capacitación fue conocer sobre el funcionamiento del “core” (núcleo central) del visor implementado por FAO, en base a Geoserver y Openlayers (tecnología empleada en este sistema), para que se pueda personalizar en el SUIA, ya que posee como lenguaje de programación tecnología java, basada en código abierto. 

En este sentido, el personal designado, logró obtener los conocimientos necesarios para comprender la “lógica” de desarrollo del sistema, para presentar información geográfica que el MAE genere, a la vez que permitirá difundir información ambiental de una manera amigable, a la ciudadanía en general.

评论
引用通告 URL:

没有评论。 发表第一个留言。